Estos 15 profesionales de la salud municipal de San Felipe, que conforman el Círculo de Calidad de la Atención Primaria, ingresó a la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial, Soccas.

Estos 15 profesionales de la salud municipal de San Felipe, que conforman el Círculo de Calidad de la Atención Primaria, ingresó a la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial, Soccas.

Un grupo de 15 profesionales de la salud municipal de San Felipe, que conforman el Círculo de Calidad de la Atención Primaria, ingresó a la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial, Soccas, lo que quedó plasmado en una ceremonia que se realizó este sábado en la Universidad de Valparaíso. Este es el primer Círculo de Calidad de la Atención Primaria en Chile que ingresa a una sociedad científica, un proceso que fue largo e intenso, según señala Pamela Herrera, Jefa del Departamento de Salud de la Municipalidad de San Felipe.

«Nos formamos; hicimos un diplomado; hicimos cursos y talleres, pero lo más importante, hemos puesto el centro, el norte del quehacer en la calidad», dijo la profesional. Calidad que ha sido pensada en los usuarios de San Felipe, para que ellos sientan que en la comuna existe un equipo de profesionales con un alto nivel de competencias técnicas, quienes son capaces de entregar la mejor salud, sostiene Herrera.

«Este es nuestro norte, prepararnos para eso y que la Sociedad Científica haya venido hasta Aconcagua a reconocernos eso, a decirnos como Círculo de Calidad que sean parte nuestro, sólo llenarnos de orgullo y pensar con modestia en que nos queda mucho camino que recorrer y seguir concentrado en que tenemos que hacerlo mejor», dijo Herrera.

Este Círculo de Calidad está formado por 15 profesionales, de distintas áreas, entre los que cuentan enfermeras, nutricionistas, matronas, ingenieros y asistentes sociales, entre otros, es decir cubren todo el equipo de salud.

Para el Presidente de la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial, Jorge Olivares, el ingreso de estos profesionales a la Sociedad es un hito muy importante, sobre todo porque el trabajo de esta instancia partió enfocado a los hospitales, sin embargo, según su opinión, la salud primaria sigue siendo la puerta de entrada de la salud en Chile y se hace necesario poner el énfasis en ella.

«Por lo tanto el hacer bien las cosas debe partir de la puerta de entrada, porque incluso muchas de las cosas que nos llegan a los hospitales si hubieran sido bien manejadas en la atención primaria, no tendríamos problemas y podríamos atender mejor a nuestros pacientes», dijo Olivares.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/salud1.jpg?fit=529%2C355&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/salud1.jpg?fit=200%2C134&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
Un grupo de 15 profesionales de la salud municipal de San Felipe, que conforman el Círculo de Calidad de la Atención Primaria, ingresó a la Sociedad Chilena de Calidad Asistencial, Soccas, lo que quedó plasmado en una ceremonia que se realizó este sábado en la Universidad de Valparaíso. Este...