María Alicia Galdames, Delegada Provincial de Serviu.

María Alicia Galdames, Delegada Provincial de Serviu.

La Delegada Provincial del Serviu, María Alicia Galdames, indicó que desde este lunes hasta el día 19 de julio van a estar abiertas postulaciones por medio del Decreto 1 para familias de clase media y emergentes y del 01 al 09 de agosto postulaciones, pero solamente para aquellos que quieran postular al título Cero.

La Delegada explicó que en el caso del Título Cero no requiere crédito hipotecario pre aprobado y el máximo de puntaje para postular es de 11. 784 puntos. Todas aquellas personas que postularon a este programa hoy día lo deben hacer entre el 01 y 09 de agosto.

Todo el resto de personas que quiere postular con sus 30 UF y que tenga la posibilidad de tener un crédito pre aprobado o tenga los ahorros suficientes, deben postular entre el uno y diecinueve de julio.

Las postulaciones pueden ser a través de las oficinas de SERVIU ubicadas en la avenida O’Higgins entre Portus y Coimas, en la plataforma del ISP o bien en las oficinas de las municipalidades que están acogidas en convenio con el Serviu.

– ¿Cómo tienen que hacerlo?

– “Ellos solamente sacan una fotocopia de su libreta, de su carné de identidad, y en el caso de las postulaciones llenan los formularios en el Serviu, quien tenga que postular con crédito hipotecario preaprobado, certificado de la entidad financiera que sea, no hay restricciones para cofinanciar, las personas que han postulado anteriormente, recuerden que la postulación no queda inscrita, tienen que volver a postular”, dijo Galdames.

Recalcó que todos los subsidios hoy en día son para adquirir casas nuevas o usadas. En caso que la persona desee construir, debe tener sitio propio, el cual no es necesario que esté en el sector urbano, lo que necesita es estar conectado o tener la posibilidad de conectarse a servicios básicos como son agua, luz, puede tener alcantarillado particular: “Me refiero en el sector rural Quebrada Herrera, en el sector de Catemu, pero tiene que tener acceso a agua potable, ese es la condición”, sostuvo Galdames.

El llamado que se hace del título cero que va del uno al nueve de agosto es solamente para comprar una casa nueva o usada, lo que quiera, en ese caso puede costar hasta 800 UF: “El subsidio no es más que 500 UF, por lo tanto la diferencia, la persona lo tiene que suplir con sus ahorros”, sostiene María Alicia Galdames.

Las 800 UF hoy en día significan que el Estado le pasa 12 millones de pesos en efectivo para la compra. Si tiene un ahorro se compra la casa donde quiera.

Las casas ya vistas, se van a comprar cuando el beneficiado tenga el cheque en su poder; “ellos salen a vitrinear y buscan lo que les guste, lo que tienen que cumplir y que es fiscalizado por Serviu, es que esas casa tengan todas las condiciones de habitabilidad y cumplan todas las normas que hay en Chile para la construcción, eso significa que tiene que tener permiso de construcción, recepción municipal y todas sus instalaciones al día”, sostuvo la delegada provincial.

En esa misma línea puso como ejemplo una casa que tenga ampliaciones y que esas no estén reguladas, no pueden ser tazadas, no pueden incorporarse en el valor. Hay gente que hizo una galería, amplió la sala de estar, la cual quiere por su casa un valor superior, pero cuando va el subsidio y lleva la alternativa al Serviu, esa casa es rechazada hasta que se regularice. Los certificados tienen 21 meses de vigencia, es decir tienen tiempo, “lamentablemente como buenos chilenos esperamos la última hora para tomar la decisión, yo creo que un año es tiempo suficiente para tomar la decisión y los otros meses como para ya hacer las escrituras”, manifestó Galdames.

Añadió que hace dos semanas atrás entregaron 380 subsidios.

 

https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/maria-alicia.jpg?fit=529%2C500&ssl=1https://i0.wp.com/eltrabajo.cl/portal/wp-content/uploads/2013/07/maria-alicia.jpg?fit=158%2C150&ssl=1Diario El TrabajoActualidad
La Delegada Provincial del Serviu, María Alicia Galdames, indicó que desde este lunes hasta el día 19 de julio van a estar abiertas postulaciones por medio del Decreto 1 para familias de clase media y emergentes y del 01 al 09 de agosto postulaciones, pero solamente para aquellos que...