Sábado, Mayo 3, 2025
Home Blog Page 189

Aduanas incautó armas, una mira láser y municiones en el paso Los Libertadores

0
  • El conductor, de origen brasileño, quedó en prisión preventiva.-

En el marco de los procesos de control de viajeros y vehículos que realiza el equipo de la Unidad de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Los Andes en el paso fronterizo Los Libertadores, se descubrió a un camionero que transportaba armas, una mira láser y decenas de municiones.

El vehículo tenía como destino final la ciudad de Santiago y se presentó para ser fiscalizado en la zona de transporte de carga internacional del complejo. En el lugar, y tras una minuciosa revisión, se descubrió que en diversas partes de la cabina del conductor se escondían las mercancías que están prohibidas de acuerdo a la ley de control de armas y explosivos.

El camión también fue sometido a una inspección a través de los rayos X para complementar la revisión física, descartándose otros ilícitos. En este contexto, es que personal de Aduanas logró la incautación de un revólver calibre 38 y otro calibre 32, una mira punto láser y 104 municiones (calibres 38, 32 y 380), además de 9 casquillos percutidos.

El administrador de la Aduana de Los Andes, Mariano Gómez, destacó que «estamos muy satisfechos con el trabajo de nuestros equipos de fiscalización, quienes evitaron que ingresaran al país estas peligrosas armas y municiones. De esta manera, Aduanas aporta a la seguridad fronteriza y sigue trabajando coordinadamente con el resto de las instituciones para enfrentar las diversas amenazas que se dan en el contexto del crimen organizado».

Por su parte, personal de Carabineros apoyó la fiscalización de Aduanas en el complejo, mientras que la Fiscalía de Los Andes determinó que los medios de prueba y el sospechoso fueran puestos a disposición de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones para continuar con las pesquisas.

El conductor brasileño fue identificado como K.S.D.O., de 26 años, el que después el control de detención y formalización en el Juzgado de Garantía andino, quedó en prisión preventiva y se decretó un plazo de investigación de cuatro meses.

Esta es la evidencia incautada por personal de Aduanas en el paso Los Libertadores.
Esta es la evidencia incautada por personal de Aduanas en el paso Los Libertadores.

OS7 de Carabineros de Aconcagua incautó 20 kilos de ketamina y dos vehículos

0
  • Investigación por tráfico de drogas comenzó en Arica y finalizó en Santiago, hubo dos detenidos oriundos de San Esteban.-

Tras dos meses de investigación por parte del OS7 de Carabineros de Aconcagua, se logró la detención de dos sujetos de la comuna de San Esteban por el delito de tráfico de drogas.

Tras diversas diligencias investigativas, se logró establecer que estos individuos transportaban 20 kilos de ketamina desde Arica, ocultos en la llanta de la rueda de repuesto de dos vehículos.

Estas sustancias tenían como destino la ciudad de Santiago, lugar en donde finalmente fueron detenidos. El comisario de Carabineros de San Felipe, mayor Jorge Guzmán, dio cuenta de todo este proceso investigativo.

«Queremos dar cuenta de un procedimiento de la sección anti drogas OS7 de la prefectura de Aconcagua, en el cual mediante diversas diligencias investigativas asociadas a la ley 20.000, se logra obtener una información del traslado de droga desde Arica a Santiago, traslado que era realizado por dos sujetos que son de la comuna de San Esteban», señaló.

En este contexto, Guzmán agregó que la detención de estos tipos se da «bajo la modalidad de la entrega asistida, autorizado por el Ministerio Público, se llega hasta la ciudad de Santiago, donde se toma la determinación por personal que realizaba la investigación, de proceder a la investigación de estos sujetos puesto que había antecedentes de que podían abandonar los vehículos, por lo que son detenidos en el sector de Santiago centro».

A lo largo del traslado de esta droga, hubo coordinación con diversos efectivos de varias unidades policiales, «gracias a la cooperación de diferentes actores, personal de carreteras y de OS7 de varias comunas, se logra hacer un seguimiento desde Arica de dos vehículos en los que, mediante el ocultamiento de droga en el interior de las llantas de repuesto del vehículo, transportaban 20 kilos de ketamina», sostuvo.

Respecto de la procedencia de esta droga, el mayor Guzmán indicó que «todo son diligencias propias de la investigación que están en curso, los imputados pasaron a control de detención y quedaron detenidos por el delito de tráfico de drogas, son adultos, sin antecedentes policiales, los que eran investigados por cerca de 2 meses».

Finalmente, el comisario de Carabineros de San Felipe comentó que «los vehículos no tienen encargo por robo, son de la organización criminal, por tanto, se logra la incautación de estos vehículos y es otro golpe para la organización criminal».

Un total de 20 kilos de ketamina y dos vehículos incautó el OS7 de Carabineros de Aconcagua.
Un total de 20 kilos de ketamina y dos vehículos incautó el OS7 de Carabineros de Aconcagua.

No tenían sencillo para pagar el pasaje y conductor no las quiso llevar

Días a tras nos enteramos de una publicación en las redes sociales del medio electrónico Putaendoinforma, donde se daba a conocer que dos mujeres, adultas mayores, de 70 y 72 años, fueron obligadas a descender de un microbús de la empresa Puma, servicio Putaendo San Felipe, por pagar el pasaje con 20 mil pesos. El conductor les habría señalado que tenían que pagar con sencillo y se negó a transportarlas, razón por la cual las mujeres, producto de esta situación, perdieron su hora médica en el Hospital San Camilo de San Felipe.

Con estos antecedentes nos dirigimos hasta las oficinas de la empresa, ubicadas en calle San Martín número 60 de San Felipe, donde conversamos con su presidente, Oscar Delave, quien al tenor de los hechos indicó que estuvieron averiguando «con el director de los servicios, don Alex Aguilera, con el inspector de la garita de Putaendo, y nadie tiene información con respecto a esto. No hay información ni de placa patente del taxi bus, ni a qué hora fue esto y en  qué lugar. Lo ideal, si esto vuelve a ocurrir, es importante que dejen la constancia tanto en la oficina de buses Puma aquí en San Martín 60, las indicaciones que correspondan, nosotros necesitamos la patente, el lugar, para saber más o menos qué conductor y en qué recorrido fue el problema, ya que esto, si no tenía sencillo, el conductor por lo menos tiene no la obligación, pero el deber de transportarlas y llegar a alguna solución, tratar de cambiar el dinero cuando los pasajeros se bajen, y darle el vuelto que corresponda», señala.

Así como aparece la publicación, ¿actuó bien o mal el conductor?

– Nooo, de todas maneras actuó mal, porque él debiera darle el beneficio para que viaje. Y yo sé que de repente uno viene saliendo en la mañana de algún lugar de la garita y tal vez no tienen sencillo, lo que corresponde de 20 mil, pero así de repente lo puede hacer en el recorrido, puede incluso pasar a algún un local a cambiar dicho dinero.

¿Es común que suceda esto, de que la gente suba con billetes de 10-20 mil pesos?

– No, no es tan común porque la gente sabe que más o menos la locomoción colectiva, el pasaje no es tan alto y generalmente hay sencillo, pero de repente tienes una emergencia, sales de la casa y no has podio cambiar ese billete y por lo tanto tienes el billete de 10-20 mil pesos en la mano y es lo único que tienes en ese momento. Yo entiendo que eso no es frecuente, pero hay que darle las facilidades del caso al pasajero para que se suba y llegar a algún acuerdo con el conductor para pagarle posteriormente o darle el vuelto al conductor lo que estimen conveniente los dos, pero solucionar el problema.

 

AÚN PUEDEN ACERCARSE A LAS OFICINAS

¿Todavía pueden las personas acercarse a la garita a dejar alguna constancia?

– Lo importante es más que nada acercarse a la oficina central, aquí hay un libro de reclamo donde se dejan. Nosotros cada reclamo se toma en conocimiento, se manda a buscar al conductor para ver la otra versión también; ver las dos versiones y después, si es que hay que darle una explicación a los afectados, el mismo directorio se las da.

El recorrido es Putaendo San Felipe y la publicación lleva ya 2 días.

Oscar Delave, presidente de Buses Puma.
Oscar Delave, presidente de Buses Puma.
El incidente se registró en el recorrido San Felipe - Putaendo.
El incidente se registró en el recorrido San Felipe – Putaendo.

Postergan entrega de departamentos y dejan a vecinos sin un lugar donde vivir

Comité Habitacional ‘Las Rosas de Morandé’ de Llay Llay

  • Son 31 personas las que no tendrán un techo al término de mes, debido a que renunciaron a sus arriendos pensando que recibirían sus departamentos propios, situación que no se concretó y hoy están en la incertidumbre.-

Bastante malestar manifestaron miembros del Comité Habitacional ‘Las Rosas de Morandé’ de la comuna de Llay Llay, luego que el Serviu retrasara la entrega de departamentos a las 129 familias de dicho comité. Ello, debido a que Chilquinta aún no realiza las conexiones de los empalmes eléctricos por temas administrativos y el no pago del depósito por parte de la empresa constructora.

El plazo de la recepción definitiva era para el miércoles 27 de marzo, sin embargo, a raíz de la problemática de energización y otra con Esval, la cual ya gestionó solución para la próxima semana, los vecinos seguirán esperando indefinidamente.

Son 31 personas quienes renunciaron a sus arriendos con la esperanza de tener sus departamentos propios, los que desde abril podrían quedar sin un techo en el que vivir.

Bernardo Brito, uno de los miembros del comité, cuenta que son siete años los que llevan postergando la entrega de los departamentos: «Con el tiempo ocurrió que la empresa (inmobiliaria) se fue a quiebra, después llegó la pandemia, después llegó otra empresa que también se fue a quiebra».

Según relata Brito, les prometieron algo que no se cumplió: «Hubo una reunión hace un mes, poniendo fecha de entrega que era para mañana (miércoles) a las 11 de la mañana, y nos enteramos anoche que en los departamentos la conexión de la luz no estaba lista.

«Cuando la gente va a preguntar a los departamentos, les dicen que el problema es de Serviu, que este no había avisado a la empresa y se tiran la pelota unos a otros.

«Ahora muchas familias ya tienen que entregar casas que estaban arrendando (…) La gente ya no haya qué hacer (…) Como nos habían dado fecha hace un mes, iban a entregar a fin de mes las casas. ¿Cómo lo hacen? Porque los arrendadores se las van a entregar a otras familias.

«Lo que comentan los socios es que, según la empresa, Serviu no les había avisado el día de la entrega».

 

MUNICIPALIDAD

El alcalde de Llay Llay, Edgardo González, se reunió este miércoles con los socios. En el encuentro mencionó que, en primer lugar, la empresa contratista de Serviu debe pagar un depósito para que Chilquinta realice las conexiones.

En segundo lugar, cuando dicho pago haya sido efectuado, la Municipalidad podrá gestionar los siguientes pasos a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM):

«Lo que yo puedo hacer es agilizar los procesos. Luego de eso, nosotros tenemos todo pensado para que la DOM no se demore más allá de tres días hábiles en poder recepcionar.

«Tenemos todo planificado porque ese plazo sí depende de nosotros como municipio, que es la recepción municipal, eso depende cien por ciento de la DOM. Una vez que la empresa tiene todo esto y lo requiera el municipio.

«Lo otro que nos compete es agilizar la visita de Chilquinta, yo puedo apurarlos para que, una vez que paguen, sea en los días siguientes».

 

CHILQUINTA

Por su parte, Chilquinta respondió de la siguiente manera:

«Revisados los antecedentes, Chilquinta informa que aún faltan documentos por parte del solicitante para proceder a realizar la conexión de los empalmes del Conjunto Habitacional Las Rosas de Morandé, tal como lo establece la normativa que nos regula. Lamentamos los inconvenientes que esta situación puede ocasionar, por lo que estamos a la espera de la información, para gestionar y concretar a la brevedad la energización».

Respecto a los papeles, la empresa menciona que son «documentos asociados al dominio vigente de la propiedad y un plano actualizado de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces».

Durante la reunión que los vecinos sostuvieron con el edil, expusieron que Chilquinta les dio dos semanas como fecha tentativa para las conexiones eléctricas.

Jacqueline León

Chilquinta apela a que el incumplimiento de sus actividades en los departamentos se debe a la falta de documentos por parte de la empresa contratista de Serviu.
Chilquinta apela a que el incumplimiento de sus actividades en los departamentos se debe a la falta de documentos por parte de la empresa contratista de Serviu.
Alcalde de Llay Llay, Edgardo González, en reunión el miércoles con el comité habitacional Las Rosas de Morandé.
Alcalde de Llay Llay, Edgardo González, en reunión el miércoles con el comité habitacional Las Rosas de Morandé.

Mañana realizarán venta de pescado frito para joven que padece cáncer

Para mañana viernes 29 de marzo, la familia de Nicolás Tapia Pizarro está organizando la venta de almuerzo para poder reunir dinero y de esa manera seguir con su tratamiento en Santiago, donde debe asistir diariamente.

Según su madre, Lorena Pizarro, dijo que este beneficio es «para ir a sus controles a Santiago, este último tiempo hay controles que son a diario; esta semana fueron tres veces solamente, pero hay semanas en que el doctor decide tomarle todos los días exámenes, porque hay días que no tiene buena mejoría, aún tiene las defensas muy bajas; ahora, por ejemplo, fue un mal día para él. Tiene prohibido lo que es transporte público, entonces tenemos que llevarlo en un auto. Mi hermano pasa su auto, mi hijo le pasa el auto de él para hacer un intercambio de vehículos, entonces yo tengo que saber tener plata para bencina, TAG, pase diario, peaje, alimentación, los cuales son costos elevados. Además Nicolás es diabético y tengo que estar entrando en unos gastos de insulinas rápidas de lancetas, porque tenemos que esperar que nos llamen del hospital San Camilo para tomar el caso de él y ver el tema de insulinas, las rápidas. También es un gasto para mí que por ejemplo precisamente hoy las compré, estamos hablando de gastos altísimos para mí en este momento, no tengo entonces para eso es el pescado frito».

 

NO HA PRESENTADO MEJORÍA

«Nicolás no ha presentado mejoría aún, ha sido muy lento su proceso de recuperación. El doctor dice que es un poquito más de lo normal en otras personas, porque otras en un mes ya presentan mejoría y Nicolás no… Anda en silla de ruedas, camina dos pasos, se cansa, entonces su mejoría es malísima, defensas no tiene aún, por eso es la prohibición de los transportes públicos masivos de gente, todo eso tiene prohibido él».

 

ENCUENTRO RANCHERO

La madre informó que el día 4 de mayo «vamos a hacer un encuentro ranchero con grandes artistas invitados y confirmados», señaló.

Desde la organización de este beneficio nos informaron que si hay alguna persona que desee cooperar con arroz, aceite, por ejemplo, también lo pueden hacer poniéndose en contacto con los números que aparecen en el afiche.

Cabe destacar que Nicolás padece de leucemia.

Este es el afiche del beneficio y los números telefónicos a los cuales se puede contactar.
Este es el afiche del beneficio y los números telefónicos a los cuales se puede contactar.

Continúan eventos a beneficio para víctimas del mega incendio en la Quinta Región

  • Ante la notoria disminución de cooperación, esperan recaudar dinero, alimentos no perecibles y útiles de aseo personal. Además, los afectados necesitan con urgencia ropa de cama.-

Frente a la disminución de la ayuda para los damnificados por el mega incendio en la Quinta región, Consuelo Pérez junto a Mauricio Fossa, motoquero de grupo ‘Ángeles Malcriados’, decidieron realizar este 13 de abril el festival ‘El Valle por la Quinta’, evento a beneficio que se desarrollará en el Parque Palacio Hacienda de Quilpué para recaudar dinero, alimentos no perecibles y útiles de aseo personal.

La iniciativa nació cuando Consuelo, organizadora de la actividad, visitó junto a su pareja y amigos varias zonas afectadas de la región, de lo que pudieron dar cuenta que ha disminuido la ayuda en sectores más necesitados y que existe gran cantidad de personas sufriendo por el frío, ya que se fue el verano y el clima en Valparaíso ha cambiado.

«Nosotros igual estamos como interconectados con la gente, porque estamos en grupos de WhatsApp de las localidades, por ejemplo de El Olivar, Villa Independencia, Pompeya, que hasta ahora es el lugar que hemos identificado que llega muy poca ayuda y que hay gente con más necesidad para allá, para Pompeya, El Salto, esas zonas, porque por ejemplo en los lugares como Miraflores Alto, por ejemplo, donde hay tomas que todavía no se han convertido en poblaciones ni nada de eso, es súper difícil llegar, las calles todavía son todo de tierra, entonces es complicado llegar y no mucha gente va, la verdad es que ahora no hay ayuda», mencionó Consuelo Pérez.

Programado desde las  11,00 a 20,00 horas, la actividad contará con música en vivo donde se presentarán alrededor de 12 bandas y artistas locales, entre ellos ‘Promedio Rojo’ con su tributo a la música de los 80 y 90; ‘Ketterer’ con su estilo indie rock; ‘Sweet K’ del género urbano; ‘Ari Montiel’; ‘Los del Flow’; ‘Rebenke’; ‘La fábrica de volantines’; ‘Nataly Muñoz’; ‘Aoese’ y otros. Además, en la instancia se desarrollarán intervenciones artísticas.

Asimismo, el festival contará con Food Trucks de comida dulce y salada, y se abrirá un espacio para una feria de emprendedores y artesanías provenientes del Valle del Aconcagua, la que tendrá una variedad de plantas, juegos, artículos y accesorios para todas las edades.

Pero eso no es todo, también se estarán vendiendo números de una rifa que se lanzará ese mismo día. El dinero reunido será para la compra de materiales o elementos que necesiten las familias.

La entrada tiene un cobro desde $1.000, y junto con ello se recibirán alimentos no perecibles o útiles de aseo personal. «Desodorantes, pasta de dientes, cepillos, todo ese tipo de cosas y además puede ser ropa de cama, eso es lo que nos han pedido mucha ropa de cama, idealmente que sea nueva, pero si está en buen estado y limpio también se puede recibir», indicó Pérez.

Para llevar a cabo la entrega de lo recaudo, la organizadora señaló que «primero queremos saber cuánto vamos a lograr recopilar, después nosotros vamos a ir a la zona, vamos a hacer un tipo de censo para saber dónde hay más necesidad para distribuir la ayuda y vamos a ver exactamente dónde vamos a comprar las cosas que son necesarias. Ya no están funcionando las ollas comunes, entonces hay que ver bien, canalizar la ayuda de forma más eficiente para poder saber qué es lo que realmente necesitan».

Finalmente, Consuelo Pérez dejó invitada a toda la comunidad a participar del festival ‘El Valle por la Quinta’. «Quiero invitar a todas las familias de San Felipe, Los Andes y alrededores a que participen principalmente pensando en el prójimo, pensando en la ayuda que vamos a poder brindarle a las familias que están en este momento prácticamente desoladas, y además a pasar un bonito día familiar, poder ver diferentes cosas, diferentes tipos de espectáculos. También los niños para que se puedan divertir, que vean cómo está quedando el parque, y nada, solamente ir con la intención de ayudar, de pasarlo bien y sobre todo de cuidar mucho el lugar, que es lo principal también que nos pidió el dueño, ya que plantaron hace poco arbolitos y todo eso, entonces a cuidar la naturaleza, a mantener el aseo, están todos cordialmente invitados», cerró.

Este 13 de abril se realizará el festival ‘El Valle por la Quinta’, evento a beneficio para los damnificados por el catastrófico incendio en la región.
Este 13 de abril se realizará el festival ‘El Valle por la Quinta’, evento a beneficio para los damnificados por el catastrófico incendio en la región.

El lunes comienza nuevo proceso de Operación Renta en el país

0
  • En San Felipe y como ya es tradición, el Liceo Roberto Humeres apoyará a los contribuyentes con el trámite, de lunes a viernes entre las 09:00 y 13:00 horas, extendiéndose hasta el 30 de abril.-

Este lunes 1 de abril comienza la ‘Operación Renta 2024’, proceso de declaración de rentas al Servicio de Impuestos Internos (SII) y en el que, como cada año, el Liceo Roberto Humeres apoyará a los contribuyentes mediante sus alumnos de tercero y cuarto medio de las carreras de Contabilidad y Administración. El trámite se extenderá hasta el 30 de ese mes y se podrá realizar todos los días hábiles, de 09:00 a 13:00 horas.

Desde el SII destacaron la importancia de realizar la declaración durante este mes, orientarse, apoyarse y asesorarse sobre el proceso, debido a la poca familiarización de algunos contribuyentes. Tipos de impuesto, tributos, importancia de los impuestos y el funcionamiento de la plataforma del SII son parte de la Operación Renta, además de algunas novedades que tienen que ver con el arriendo de propiedades o la declaración que deben realizar ‘influencers’, ‘youtubers’, entre otros.

Francisco Ledesma, fiscalizador tributario del Servicio de Impuestos Internos, unidad San Felipe, se refirió a esta Operación Renta 2024, la que comienza luego de Semana Santa. «Ya estamos ad portas de empezar el nuevo proceso de la Operación Renta, recuerden que desde el 1 de abril ya pueden hacer su declaración, es importante que revisen bien su declaración, que vean que están todos sus ingresos bien declarados, de que están todas sus retenciones para ver si es que en realidad tienen algún tipo de devolución o pago que hacer en todo este proceso».

Respecto al apoyo del Liceo de Hombres en el trámite durante todo el mes, dijo que «este año una vez más contamos con el apoyo del Liceo Roberto Humeres, que nos ha prestado todo su equipo logístico, todo su equipo humano para atender en la forma correcta. Este año también vamos a estar desde el 1 al 30 de abril, de lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, atendiendo a toda la gente que tenga dudas.

«Está el Servicio de Impuestos Internos, están los profesores del liceo, están los alumnos, estamos todos preparados y capacitados para atender todas las dudas, consultas, ya que sabemos que hay mucha gente que no sabe meterse a la página, no sabe de qué se tratan todos estos números que ven en su proceso de declaración, pero ahí vamos a estar», indicó.

También Ledesma hizo el llamado a realizar la declaración en las fechas fijadas, puesto que se arriesga a multas de no hacerlo. «Es importante que la gente se acerque y vea si es que tiene su propuesta de declaración de renta, para que la puedan hacer, sabemos que hay mucha gente que nunca ha hecho la declaración, no sabe si es que la deben hacer. Es importante que sepan que esto se debe hacer en abril y si estamos hablando de que se debe hacer en abril, es porque hay un plazo para hacerla, porque hay mucha gente que no se acuerda, la hace después en mayo o junio y hay mucha gente que en realidad se puede exponer a algún tipo de multa por hacer esta declaración fuera de plazo», recordó.

Por su parte, Juan Carlos Parada, docente del Liceo de Hombres y parte de lo que será la Operación Renta, estableció las principales dudas de la comunidad y las novedades que se vienen para esta edición 2024. «Las principales dudas son ¿por qué me salió ese monto de devolución?, ¿por qué tengo que pagar tanto de impuestos?, entonces, el niño (alumno) está capacitado para que le vaya explicando al contribuyente cuáles fueron sus rentas anuales, si tuvieron acciones, si tuvieron honorarios, si son pensionados, etcétera.

«Además, recordar que es cada año. Este año vienen varias cosas nuevas, que ayer el SII nos informaba que, respecto a las casas en arriendo, si usted tiene dos o tres casas en arriendo, usted va a tener que informar de los arrendatarios y el monto que le cobró durante el año a esos arrendatarios; eso es nuevo, no venía. Además, tienen que informar los ‘influencers’, los ‘youtubers’ y los que tienen ‘Only Fans’, quienes también tienen que rendir su declaración de renta, la tienen que hacer», precisó.

Finalmente, también aprovechó la instancia para instar a la comunidad a que realicen el trámite lo antes posible durante el mes. «Correcto, los que pagan y piden devolución de impuestos, tienen hasta el 30 de abril y creo que un período más para los que piden devolución, que es hasta el 10 de mayo, pero nosotros asistimos hasta el 30 de abril. Hay mucha gente que llega los primeros días, porque hay que recordarle a la audiencia que mientras más luego hagas tu declaración y pides devolución, más luego te va llegar a tu Cuenta Rut, tu Cuenta Corriente o al banco, tu plata», cerró.

Como todos los años, el Liceo Roberto Humeres apoyará a los contribuyentes en el proceso, tal como en la imagen de archivo.
Como todos los años, el Liceo Roberto Humeres apoyará a los contribuyentes en el proceso, tal como en la imagen de archivo.
Francisco Ledesma, fiscalizador tributario del Servicio de Impuestos Internos, unidad San Felipe. A la derecha, Juan Carlos Parada, docente del Liceo de Hombres.
Francisco Ledesma, fiscalizador tributario del Servicio de Impuestos Internos, unidad San Felipe. A la derecha, Juan Carlos Parada, docente del Liceo de Hombres.

Obispo de la diócesis explicó juicio y sentencia del padre Mauricio Cruz Lolas

0
  • Monseñor Gonzalo Bravo indicó que esta se debió a temas administrativos.-

Hace algunos días, y mediante un comunicado, el Obispado de San Felipe dio a conocer la decisión del Vaticano de la Dimisión del Estado Clerical y la Dispensa del Sagrado Celibato y las demás obligaciones inherentes a la Sagrada Ordenación del (ahora ex párroco) Mauricio Cruz Lolas.

Hoy, el obispo de la Diócesis de San Felipe, monseñor Gonzalo Bravo, explicó que «la determinación radica en un proceso que se cumplió de un juicio canónico y que justamente en el comunicado hablaba de dos cánones que dicen relación con abuso de poder eclesiástico; es decir, que la persona traspasa lo que tendría que haber hecho como servicio, y además, otro canon, alude a una contumacia, es decir, a no acoger las distintas admoniciones para la corrección, y eso se estima que va por sobre lo que tenemos que ver».

En este sentido, el padre Bravo comentó que esta es «una determinación que es dolorosa para nuestra diócesis, más aún cuando tenemos tan pocos sacerdotes, pero establece un modo de comportamiento para nosotros».

Respecto de los hechos en cuestión que terminaron con esta determinación desde el Estado Vaticano, el obispo sostuvo que «lo que se investigó fueron varios abusos en el carácter administrativo, había poca claridad en la rendición de cuentas, hubo una tozudez en el comportamiento de la persona, hubo una pena anterior en donde tampoco se hizo caso, en eso se ve una imposibilidad de un cambio de voluntad y eso no es compatible con el servicio sacerdotal».

Finalmente, monseñor Gonzalo Bravo indicó que este «fue un caso largo que culminó con un juicio en el año 2019 y después con otros antecedentes, en otra parroquia, se reabrió y continuó otro juicio, un proceso largo, pero creo que se establece la justicia».

Monseñor Gonzalo Bravo, Obispo de la Diócesis de San Felipe.
Monseñor Gonzalo Bravo, Obispo de la Diócesis de San Felipe.

Unión San Felipe solo piensa en el triunfo para el duelo contra Deportes Limache

0

El juego como local frente a Deportes Limache, aparece como una prueba de suficiencia para que Unión San Felipe ratifique los tres puntos conseguidos en su reciente expedición al sur del país, donde derrotó por 2 goles a 0 a Santa Cruz.

Al interior del plantel sanfelipeño existe total claridad que este ‘Viernes Santo’ hay que ir por el primer triunfo en el estadio Municipal, reducto en el cual hasta ahora solo ha sabido de derrotas. «Estamos convencidos que haremos un gran partido, ahora solo queda seguir trabajando para poder hacernos fuertes de local, eso es muy importante y lo tenemos muy claro. Siempre ganar es lo que uno quiere, y por lo mismo después del triunfo de la fecha pasada llegamos con mucha confianza a este encuentro», declaró el volante ofensivo Gonzalo Jara.

Para el lance que dirigirá el colegiado Franco Jiménez, la dirigencia sanfelipeña dispuso los siguientes precios para las entradas:

Galería Norte: $ 5.000

Galería Sur (visita): $ 5.000

Andes General: $ 6.000

Tribuna Pacífico: $ 7.000

Butaca: $ 12.000

Programación fecha 6ª

Viernes 29

18:00 Unión San Felipe – Deportes Limache

Sábado 30

18:00 Curicó – La Serena

20:30 Deportes Temuco – Rangers

Domingo 31

12:00 Santiago Wanderers – Magallanes

12:00 Universidad de Concepción – Recoleta

18:00 San Luis – Antofagasta

20:00 San Marcos – Santa Cruz

Lunes 1 de abril

16:00 Santiago Morning – Barnechea

 

Tabla de Posiciones

Lugar         Ptos.

Recoleta  12

Barnechea  11

La Serena  10

Rangers  9

Santiago Wanderers  9

Santa Cruz  7

Limache  6

San Marcos de Arica  6

Magallanes  6

Temuco  6

Curicó  6

Antofagasta  6

U. de Concepción  6

San Luis  6

Santiago Morning  3

Unión San Felipe  3

Una victoria que lo saque del último lugar de la tabla es la que intentará obtener el Uní Uní.
Una victoria que lo saque del último lugar de la tabla es la que intentará obtener el Uní Uní.

Denuncia que ‘hombre vestido de mujer’ la amenazó de muerte con cuchillo frente a su hijo de 3 años

Minutos de terror vivió una madre junto a su hijo de 3 años de edad, cuando una persona, que según ella es un ‘travesti’ que estaría en situación de calle, la amenazó de muerte con un cuchillo luego que no tuviera mil pesos para darle.

Este hecho ocurrió el día viernes en la intersección de la avenida Yungay con Merced.

Según indicó la mujer, a quien identificaremos sólo con la letra T, el pasado viernes se dirigía junto a su hijo para dejarlo «a la sala cuna, a eso de las 10 de la mañana, y me quedé un rato, después pasé al supermercado y compré unos quequitos para mi hijo, y a eso de las diez y media de la mañana, bajando por Yungay, porque yo vivo en el sector, el tipo se me acerca y me empieza a decir que nadie le da trabajo, que esto y lo otro, y yo le dije: ‘amiga, yo estoy apurada, y dime ¿qué pasó?’. Me empezó a decir prepotentemente que nadie le daba trabajo, no tenía plata, bla, bla, etc., que le diera mil pesos. Le dije ‘pucha, lo siento, no tengo mil pesos’. Entonces me pidió de los queques que yo tenía en la bolsa, le dije ‘lo siento, no puedo abrirla porque mi hijo es bien especial y si yo abro la bolsa mi hijo se va a poner a llorar, se va a descomponer’. Entonces le dije que no podía y me empezó a decir que ojalá nunca pasara hambre y me empezó a amenazar, a tratarme de marac… cul…, a decir un montón de garabatos, y ahí sacó un cuchillo y me empezó a amenazar de que me iba a matar, a quitar todo lo que yo tenía, iba a matar a mi hijo. Le respondí que cómo se le ocurría estar gritándome, que se quedara en silencio porque mi hijo estaba llorando detrás de un poste, escondido. Entonces me empezó a decir que iba a llamar a Carabineros para decir que yo le estaba pegando, se empezó a tirar al suelo, a hacer un show, amenazarme de muerte, a decirme de que él ya me había visto en el sector, que sabía más o menos por donde yo vivía, y que me iba a matar a mí y a mi hijo, que tuviera cuidado de estar pasando por ahí porque me iba a matar, y luego se fue y se metió acá al terminal de buses.

¿Había gente mirando ahí?

– Sí, había unas dos personas, pero nadie hizo nada, y sí un niño de una camioneta que paró en el semáforo de Merced, al frente de la Shell, porque esto fue en Yungay, pero por la parte del terminal; él paró y me preguntó si estaba bien, qué me estaba pasando, si me llevaba a la casa porque se dio cuenta que el otro tipo me estaba gritando. Y bueno, igual me dio miedo decirle que me llevara a la casa, así es que me quedé con él conversando para esperar que el tipo se metiera al terminal de buses y yo poder irme altiro a mi casa.

¿Quién es la persona?

– Yo digo que es un ‘travesti’ porque si fuera una persona transgénero, que se identifica con ser mujer, no me hubiera dicho que como él es hombre me puede pegar más fuerte. Una persona transgénero es siempre mujer, entonces me tinca que él cuando le conviene es mujer y cuando le conviene es hombre. Era un tipo regio, tenía una característica bien especial en los lóbulos de las orejas, porque tenía como puros hoyitos rasgados, entonces tenía como puros tentáculos  en las orejas, eso es lo que más me llamó la atención, porque esa es como la característica más particular de lo que tenía. Pero se notaba como que estaba viviendo en situación de calle o en un ruco o en algo así. Nosotros igual averiguamos con unas personas acá en el terminal, y nos dijeron que él vivía en Chacabuco, en una casa, creo que está tomada, como cerca de una ferretería más o menos, lo desconozco porque llevo 8 meses viviendo acá en San Felipe; yo soy del norte.

¿Por qué hacerlo público?

– Lo quiero hacer público porque igual temo por mi seguridad y necesito el nombre o el apodo para que fiscalía pueda hacer algo y puedan hacerme la orden de alejamiento por amenazas.

¿Hizo la denuncia en Carabineros?

– Claro, hice la denuncia, en Carabineros me dijeron que si logro encontrar el nombre de la persona o si logro la fotografía, que en administración del terminal de buses ya me ayudaron porque logré tener el video de la persona, entonces voy a poder ubicar el nombre para que se pueda hacer mucho más rápido el trámite de la denuncia.

Nos comentó que tiene dos hijos de 3 años y de 5 meses; «imagínese que yo iba con mi hijo de 3 años y fue traumático para él, me costó mucho que se relajara y dejara de llorar, estaba súper asustado, pensó que iba a matar a su mamá e incluso estaba asustado que le fueran a pegar  a él», concluye.

 

En esta imagen, según la afectada, se ve a la persona que la amenazó de muerte frente a su hijo de 3 años porque no le dio dinero. (Imagen cedida por la afectada)
En esta imagen, según la afectada, se ve a la persona que la amenazó de muerte frente a su hijo de 3 años porque no le dio dinero. (Imagen cedida por la afectada)