Martes, Mayo 6, 2025
Home Blog Page 191

Obispo de la diócesis explicó juicio y sentencia del padre Mauricio Cruz Lolas

0
  • Monseñor Gonzalo Bravo indicó que esta se debió a temas administrativos.-

Hace algunos días, y mediante un comunicado, el Obispado de San Felipe dio a conocer la decisión del Vaticano de la Dimisión del Estado Clerical y la Dispensa del Sagrado Celibato y las demás obligaciones inherentes a la Sagrada Ordenación del (ahora ex párroco) Mauricio Cruz Lolas.

Hoy, el obispo de la Diócesis de San Felipe, monseñor Gonzalo Bravo, explicó que «la determinación radica en un proceso que se cumplió de un juicio canónico y que justamente en el comunicado hablaba de dos cánones que dicen relación con abuso de poder eclesiástico; es decir, que la persona traspasa lo que tendría que haber hecho como servicio, y además, otro canon, alude a una contumacia, es decir, a no acoger las distintas admoniciones para la corrección, y eso se estima que va por sobre lo que tenemos que ver».

En este sentido, el padre Bravo comentó que esta es «una determinación que es dolorosa para nuestra diócesis, más aún cuando tenemos tan pocos sacerdotes, pero establece un modo de comportamiento para nosotros».

Respecto de los hechos en cuestión que terminaron con esta determinación desde el Estado Vaticano, el obispo sostuvo que «lo que se investigó fueron varios abusos en el carácter administrativo, había poca claridad en la rendición de cuentas, hubo una tozudez en el comportamiento de la persona, hubo una pena anterior en donde tampoco se hizo caso, en eso se ve una imposibilidad de un cambio de voluntad y eso no es compatible con el servicio sacerdotal».

Finalmente, monseñor Gonzalo Bravo indicó que este «fue un caso largo que culminó con un juicio en el año 2019 y después con otros antecedentes, en otra parroquia, se reabrió y continuó otro juicio, un proceso largo, pero creo que se establece la justicia».

Monseñor Gonzalo Bravo, Obispo de la Diócesis de San Felipe.
Monseñor Gonzalo Bravo, Obispo de la Diócesis de San Felipe.

Unión San Felipe solo piensa en el triunfo para el duelo contra Deportes Limache

0

El juego como local frente a Deportes Limache, aparece como una prueba de suficiencia para que Unión San Felipe ratifique los tres puntos conseguidos en su reciente expedición al sur del país, donde derrotó por 2 goles a 0 a Santa Cruz.

Al interior del plantel sanfelipeño existe total claridad que este ‘Viernes Santo’ hay que ir por el primer triunfo en el estadio Municipal, reducto en el cual hasta ahora solo ha sabido de derrotas. «Estamos convencidos que haremos un gran partido, ahora solo queda seguir trabajando para poder hacernos fuertes de local, eso es muy importante y lo tenemos muy claro. Siempre ganar es lo que uno quiere, y por lo mismo después del triunfo de la fecha pasada llegamos con mucha confianza a este encuentro», declaró el volante ofensivo Gonzalo Jara.

Para el lance que dirigirá el colegiado Franco Jiménez, la dirigencia sanfelipeña dispuso los siguientes precios para las entradas:

Galería Norte: $ 5.000

Galería Sur (visita): $ 5.000

Andes General: $ 6.000

Tribuna Pacífico: $ 7.000

Butaca: $ 12.000

Programación fecha 6ª

Viernes 29

18:00 Unión San Felipe – Deportes Limache

Sábado 30

18:00 Curicó – La Serena

20:30 Deportes Temuco – Rangers

Domingo 31

12:00 Santiago Wanderers – Magallanes

12:00 Universidad de Concepción – Recoleta

18:00 San Luis – Antofagasta

20:00 San Marcos – Santa Cruz

Lunes 1 de abril

16:00 Santiago Morning – Barnechea

 

Tabla de Posiciones

Lugar         Ptos.

Recoleta  12

Barnechea  11

La Serena  10

Rangers  9

Santiago Wanderers  9

Santa Cruz  7

Limache  6

San Marcos de Arica  6

Magallanes  6

Temuco  6

Curicó  6

Antofagasta  6

U. de Concepción  6

San Luis  6

Santiago Morning  3

Unión San Felipe  3

Una victoria que lo saque del último lugar de la tabla es la que intentará obtener el Uní Uní.
Una victoria que lo saque del último lugar de la tabla es la que intentará obtener el Uní Uní.

Denuncia que ‘hombre vestido de mujer’ la amenazó de muerte con cuchillo frente a su hijo de 3 años

Minutos de terror vivió una madre junto a su hijo de 3 años de edad, cuando una persona, que según ella es un ‘travesti’ que estaría en situación de calle, la amenazó de muerte con un cuchillo luego que no tuviera mil pesos para darle.

Este hecho ocurrió el día viernes en la intersección de la avenida Yungay con Merced.

Según indicó la mujer, a quien identificaremos sólo con la letra T, el pasado viernes se dirigía junto a su hijo para dejarlo «a la sala cuna, a eso de las 10 de la mañana, y me quedé un rato, después pasé al supermercado y compré unos quequitos para mi hijo, y a eso de las diez y media de la mañana, bajando por Yungay, porque yo vivo en el sector, el tipo se me acerca y me empieza a decir que nadie le da trabajo, que esto y lo otro, y yo le dije: ‘amiga, yo estoy apurada, y dime ¿qué pasó?’. Me empezó a decir prepotentemente que nadie le daba trabajo, no tenía plata, bla, bla, etc., que le diera mil pesos. Le dije ‘pucha, lo siento, no tengo mil pesos’. Entonces me pidió de los queques que yo tenía en la bolsa, le dije ‘lo siento, no puedo abrirla porque mi hijo es bien especial y si yo abro la bolsa mi hijo se va a poner a llorar, se va a descomponer’. Entonces le dije que no podía y me empezó a decir que ojalá nunca pasara hambre y me empezó a amenazar, a tratarme de marac… cul…, a decir un montón de garabatos, y ahí sacó un cuchillo y me empezó a amenazar de que me iba a matar, a quitar todo lo que yo tenía, iba a matar a mi hijo. Le respondí que cómo se le ocurría estar gritándome, que se quedara en silencio porque mi hijo estaba llorando detrás de un poste, escondido. Entonces me empezó a decir que iba a llamar a Carabineros para decir que yo le estaba pegando, se empezó a tirar al suelo, a hacer un show, amenazarme de muerte, a decirme de que él ya me había visto en el sector, que sabía más o menos por donde yo vivía, y que me iba a matar a mí y a mi hijo, que tuviera cuidado de estar pasando por ahí porque me iba a matar, y luego se fue y se metió acá al terminal de buses.

¿Había gente mirando ahí?

– Sí, había unas dos personas, pero nadie hizo nada, y sí un niño de una camioneta que paró en el semáforo de Merced, al frente de la Shell, porque esto fue en Yungay, pero por la parte del terminal; él paró y me preguntó si estaba bien, qué me estaba pasando, si me llevaba a la casa porque se dio cuenta que el otro tipo me estaba gritando. Y bueno, igual me dio miedo decirle que me llevara a la casa, así es que me quedé con él conversando para esperar que el tipo se metiera al terminal de buses y yo poder irme altiro a mi casa.

¿Quién es la persona?

– Yo digo que es un ‘travesti’ porque si fuera una persona transgénero, que se identifica con ser mujer, no me hubiera dicho que como él es hombre me puede pegar más fuerte. Una persona transgénero es siempre mujer, entonces me tinca que él cuando le conviene es mujer y cuando le conviene es hombre. Era un tipo regio, tenía una característica bien especial en los lóbulos de las orejas, porque tenía como puros hoyitos rasgados, entonces tenía como puros tentáculos  en las orejas, eso es lo que más me llamó la atención, porque esa es como la característica más particular de lo que tenía. Pero se notaba como que estaba viviendo en situación de calle o en un ruco o en algo así. Nosotros igual averiguamos con unas personas acá en el terminal, y nos dijeron que él vivía en Chacabuco, en una casa, creo que está tomada, como cerca de una ferretería más o menos, lo desconozco porque llevo 8 meses viviendo acá en San Felipe; yo soy del norte.

¿Por qué hacerlo público?

– Lo quiero hacer público porque igual temo por mi seguridad y necesito el nombre o el apodo para que fiscalía pueda hacer algo y puedan hacerme la orden de alejamiento por amenazas.

¿Hizo la denuncia en Carabineros?

– Claro, hice la denuncia, en Carabineros me dijeron que si logro encontrar el nombre de la persona o si logro la fotografía, que en administración del terminal de buses ya me ayudaron porque logré tener el video de la persona, entonces voy a poder ubicar el nombre para que se pueda hacer mucho más rápido el trámite de la denuncia.

Nos comentó que tiene dos hijos de 3 años y de 5 meses; «imagínese que yo iba con mi hijo de 3 años y fue traumático para él, me costó mucho que se relajara y dejara de llorar, estaba súper asustado, pensó que iba a matar a su mamá e incluso estaba asustado que le fueran a pegar  a él», concluye.

 

En esta imagen, según la afectada, se ve a la persona que la amenazó de muerte frente a su hijo de 3 años porque no le dio dinero. (Imagen cedida por la afectada)
En esta imagen, según la afectada, se ve a la persona que la amenazó de muerte frente a su hijo de 3 años porque no le dio dinero. (Imagen cedida por la afectada)

Joven jugador callelarguino lleva 4 años siendo capitán en Colo Colo

  • Actualmente juega en la Sub 14 y ha sido capitán de su equipo por cuatro años consecutivos, del 2020 al 2024.-

Continúan apareciendo los talentos futboleros en el Valle del Aconcagua. Esta vez nos contactamos con Bastián Alexis Sánchez Poblete, callelarguino de 14 años de edad, quien desde los 4 años no ha parado de jugar al fútbol. Hoy lleva más de 7 años entrenando en Colo Colo y ha logrado convertirse en capitán de su equipo por 4 años consecutivos.

Desde pequeño es que le gusta el juego del balompié. A los 4 años se inició en el club deportivo ‘San Carlos’ ubicado en la comuna de Calle Larga, provincia de Los Andes, manteniéndose en el equipo local. No fue hasta sus 7 cortos años de edad que el joven, con su talento, logró entrar al equipo del cacique.

Al respecto, el jugador nos contó cómo fue que llegó al Colo. «Me invitaron a jugar por una escuelita que se llamaba ‘Campeonsita Andina’, y fui y habían unas pruebas que eran en Chacabuco, entonces fui por la escuela, me captaron y me llevaron para el Colo».

Su selección le significó pasar una prueba que medía sus condiciones deportivas para quedarse en el equipo Albo. Tras su aprobación, el entrenador Luis Muñoz, se contactó inmediatamente con sus padres para anunciarles la noticia sobre la elección de Bastián.

En cuanto a su práctica, Bastíán Sánchez entrena de lunes a viernes tres horas al día y los fines de semana, juega campeonatos contra equipos chilenos, como Universidad de Chile, Universidad Católica, entre otros.

Jugar en Colo Colo le ha permitido gracias a todo su esfuerzo, superarse, mejorar y seguir aprendiendo. Dentro de sus partidos destacados, el jugador nos señaló que en el año 2022 jugó un importante campeonato, donde en la final marcó el gol decisivo que lo llevó a convertirse en campeón a él y a su equipo albo.

Sobre su futuro, el joven aspira a debutar en el Cacique para en algún momento llegar al equipo argentino, Boca Juniors.

En algunas ocasiones, ha conocido a varios destacados jugadores del cacique, quienes les han entregado consejos a él y sus compañeros. «Me han contado que siempre tengo que ser respetuoso, humilde, que todo lo que estoy pasando yo, ellos lo han pasado y que nunca me desvíe por el mal camino», comentó el joven jugador.

Finalmente, el deportista entregó un mensaje para todos los talentos del fútbol que surgen en el Valle del Aconcagua. «Tienen que seguir dando no más, que piensen en sus familias, que siempre aspiren a ser mejores como persona y siempre tirar para arriba, nunca bajar los brazos», cerró.

El jugador entrena de lunes a viernes 3 horas al día y los fines de semana juega campeonatos contra equipos nacionales.
El jugador entrena de lunes a viernes 3 horas al día y los fines de semana juega campeonatos contra equipos nacionales.
Bastián Alexis Sánchez Poblete, jugador de 14 años de edad que milita en la Sub 14 de Colo Colo.
Bastián Alexis Sánchez Poblete, jugador de 14 años de edad que milita en la Sub 14 de Colo Colo.

Nuevamente reunirán carpetas con antecedentes por ‘cobros excesivos’ en cuentas de la luz

Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Felipe:

  • Durante la jornada del martes sostuvieron una reunión con vecinos de Algarrobal y la empresa respectiva.-

Continúa la molestia de vecinos y vecinas por lo que han denunciado como ‘cobros excesivos’ en sus cuentas de la luz. Esta vez, los habitantes de Algarrobal se reunieron con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO) y representantes de la empresa Chilquinta para analizar la situación.

La presidenta de la UNCO de San Felipe, Ruth Delgado, comentó que «el malestar es grande en todos los vecinos de Algarrobal, estuvimos en una reunión, la molestia que tienen es por el cobro demasiado alto, sobre los 700 u 800 mil pesos, donde ellos pagaban hasta 13 mil pesos».

Respecto de los motivos que pudieron haber generado estas alzas, la dirigente vecinal indicó que «la explicación es que no se pasa tomando el estado, no llega boleta y después llega el retroactivo que es totalmente alto y los vecinos explicaban que a ellos les llegaba alrededor de 1300 pesos todos los meses, pero cuando vinieron a darse cuenta tenían una deuda sobre el millón de pesos».

En la oportunidad, y según sostuvo la presidente de la UNCO de San Felipe, «los vecinos han desconectado todos sus aparatos electrónicos, pero sigue corriendo, significa que hay una fuga, primera vez que escucho que se da, el medidor sigue corriendo y la explicación que nos dan es que hay una fuga, y nosotros como vecinos tenemos que contratar un eléctrico certificado que revise el hogar y reparar esta fuga que supuestamente está», expresó ante la consulta de qué habían señalado desde la empresa.

En este contexto, y en cuanto a cuál será el camino que tomarán respecto a esta situación, Ruth Delgado señaló que «nosotros como UNCO junto a la directiva de la Junta de Vecinos de Algarrobal, vamos a juntar, vamos a hacer lo mismo que hicimos la otra vez, esta vez lo haremos como directorio con las carpetas para trabajarlo junto con Chilquinta y dar las soluciones».

Finalmente, la dirigente vecinal aseguró que, para esto último, «dimos una semana para juntar las carpetas, de aquí al 17 de abril tendríamos que tener las carpetas listas para que se revisen y verlos caso a caso de cada familia».

Respecto a este caso y consultados por Diario El Trabajo, desde Chilquinta entregaron el siguiente comunicado:

«Ante consulta, Chilquinta Informa: ‘Nos reunimos con la Unión Comunal de San Felipe y vecinos de El Algarrobal para aclarar sus dudas. Como Empresa, esperaremos el levantamiento de información que realizará la UNCO, para revisar individualmente cada uno de los casos con el objetivo de encontrar soluciones y aclarar las consultas respecto a las cuentas’».

Reunión de vecinos de Algarrobal con la UNCO y Chilquinta.
Reunión de vecinos de Algarrobal con la UNCO y Chilquinta.

¡Increíble! Roban árboles recién plantados en sector del Puente El Rey

0
  • Ya son 5 las especies que han sido hurtadas desde el espacio.-

Parece difícil de creer, pero así lo es, y aunque por insólito que parezca, desconocidos robaron árboles recientemente plantados en el sector del Puente El Rey, en el marco del proyecto de mejoramiento que se ejecuta en ese lugar.

Sylvana Vera, directora de la Dirección de Protección del Medio Ambiente (Dipma), indicó que “estamos en proceso aún de entregar la primera etapa de lo que ha sido la recuperación del puente El Rey, ha sido un trabajo a través de funcionario municipales de la Dipma y lamentamos profundamente los robos, son cinco en total los robos de árboles y plantas. El llamado a los vecinos y vecinas es a poder cuidar este espacio que ha sido muy requerido”.

En este sentido, y en cuanto a las etapas que contempla este proyecto, Vera explicó que “por ahora la idea es recuperar el frontis y el costado del puente, se está avanzando, se está haciendo una jardinera gigante, esta primera instancia es poder entregar la primera y segunda etapa de este proyecto que contempla la entrada por calle Bueras”.

Asimismo, y considerando que el proyecto además contempla la instalación de letras que señalen que se trata de la ciudad, la directora de la Dipma dijo que “la idea es que podamos hacer algo representativo de la ciudad y que la gente cuando ingrese por la entrada principal nuestra, pueda identificarse que está entrando a San Felipe”.

Finalmente, y en relación a los plazos que se estipulan para la ejecución completa del proyecto, Sylvana Vera sostuvo que “ya hay cambios importantes, hay luminarias, se colocaron tres faroles ornamentales que dio bastante luminosidad, además de dos focos halógenos, esperamos, en un plazo de 60 días podamos hacer la entrega de esta primera parte”.

Roban árboles recientemente plantados en el sector del Puente El Rey.
Roban árboles recientemente plantados en el sector del Puente El Rey.

Colectivo artístico de adultos mayores presenta por primera vez obra teatral en San Esteban

‘Arte y Memoria A Largo Plazo’, de Putaendo:

  • El colectivo ya realizó dos presentaciones de ‘Lamentos de la Pampa’ en Putaendo, sin embargo, esta será la primera vez en la provincia de Los Andes.-

El colectivo de adultos mayores ‘Arte y Memoria A Largo Plazo’ de Putaendo, presenta por primera vez la obra de teatro ‘Lamentos de la Pampa’, en la comuna de San Esteban. El evento tendrá lugar este sábado 13 de abril a las 18:00 horas.

La pieza dramática se presentará con entrada gratuita en el Centro Cultural Artes y Oficios de San Esteban, ubicado en Teodoro Zenteno N°189.

El taller es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), por lo que continuarán los proyectos artísticos durante todo este año.

El colectivo, cuenta Valentina Rubio Garrido, asistente administrativa del programa PAOCC de la Corporación Cultural de Putaendo, comenzó en el 2022 con el taller de teatro impartido por Verónica Barrera Alfaro, licenciada en Artes Escénicas y pedagoga teatral, quien es la misma profesional que dirige ‘Lamentos de la Pampa’. Así, en el 2023 nació el ‘Colectivo Arte y Memoria A Largo Plazo’.

«Pensamos que los adultos mayores aún tienen mucho que vivir y entregar. El teatro para ellos es una herramienta de cambio, de salud mental, es una forma de transformación en sí mismo», opina.

Son trece miembros los de esta agrupación, quienes se reúnen semanalmente para ensayar en el Centro Cultural Profesor Bernardo Parra Leiva.

Para la ocasión, los integrantes confeccionaron con sus propias manos la vestimenta y escenografía de la representación teatral:  «la decisión más importante fue la forma que le daríamos a la estética total de la puesta en escena.

«Entonces decidimos trabajar con máscaras que cada uno creó, así como el  vestuario, aprendieron a teñir con té, plantas y yerbas. Cada uno de los implementos fue hecho con sus manos, lo que cobra más valor aún. Con el apoyo de algunos miembros colaboradores como nuestro amigo  Franklin Olavarría, quien nos ayudó muchísimo con la escenografía, entre otros», explica Rubio.

Respecto al significado de ‘Lamentos de la Pampa’, Rubio cuenta que «habla de la vida en las salitreras. En esta obra se refleja cómo a pesar de los avances, aún seguimos repitiendo patrones de conducta de derechos y de acciones patriarcales. En donde la mujer en las luchas sociales, históricamente ha cumplido un rol fundamental». 

Sobre su elección, comenta que fue un trabajo colectivo y democrático: «el grupo originalmente quería hacer la ‘Cantata de Santa María’, entonces para no caer en lo fácil, les propuse leer el libro de  Hernán Rivera Letelier y su obra ‘Santa María de las Flores Negras’. Luego, seguimos investigando y encontramos el nombre de Teresa Flores, gracias a una alumna, comenzamos a desmenuzar y se crearon los pequeños textos que son parte de la historia y también se pensó en la forma que se le daría.

«Los textos para algunos no son fáciles de memorizar, entonces, el que no lo puede hacer, lo lee. Lo importante es que cada uno y una se sienta cómodo y disfrute lo que está haciendo».

La obra, dice Rubio, ya se realizó dos veces en Putaendo: en el Colegio Marie Poussepin el 18 de agosto de 2023; y en el ‘Primer Festival por la Montaña y los Glaciares’ el 9 de diciembre del mismo año.

Valentina cierra con una invitación para esta primera vez de ‘Lamentos de la Pampa’ fuera del territorio putaendino: «invitamos a toda la comunidad de San Esteban y alrededores a ver esta obra que, sin duda, hará brotar la emoción y el pensamiento crítico con respecto a la sociedad en el rol de la mujer y como repetimos la historia».

Jacqueline León

Los trece miembros del Colectivo Arte y Memoria A Largo Plazo se reúnen a ensayar todas las semanas en el Centro Cultural Profesor Bernardo Parra Leiva. En la imagen: Arnol, Dania, Ester, Graciela, María Eugenia, Myriam, Norma, Patricia, Rosa, Agustina, Sergio, Margot, Jessica.
Los trece miembros del Colectivo Arte y Memoria A Largo Plazo se reúnen a ensayar todas las semanas en el Centro Cultural Profesor Bernardo Parra Leiva. En la imagen: Arnol, Dania, Ester, Graciela, María Eugenia, Myriam, Norma, Patricia, Rosa, Agustina, Sergio, Margot, Jessica.
Valentina Rubio Garrido, Asistente administrativa programa PAOCC de la Corporación Cultural de Putaendo.
Valentina Rubio Garrido, Asistente administrativa programa PAOCC de la Corporación Cultural de Putaendo.
Afiche alternativo de la pieza dramática ‘Lamentos de la Pampa’ a realizar, de forma gratuita, el sábado 13 de abril en San Esteban.
Afiche alternativo de la pieza dramática ‘Lamentos de la Pampa’ a realizar, de forma gratuita, el sábado 13 de abril en San Esteban.

Seguridad Pública de Llay Llay logró recuperar un auto con encargo por robo

0
  • Vehículo había sido sustraído en la comuna de Los Andes.-

Un nuevo vehículo con encargo por el delito de robo recuperó el equipo de Seguridad Pública de la comuna de Llay Llay, el que había sido sustraído en Los Andes.

Fue gracias al patrullaje preventivo y la tecnología con la que cuentan estos dispositivos, que se logró determinar que el auto tenía sus patentes adulteradas.

El alcalde de la comuna del viento, Edgardo González Arancibia, destacó este nuevo operativo que se suma a una larga lista de vehículos recuperados en Llay Llay.

«La verdad es que estamos bien contentos y tranquilos con el funcionamiento de la Unidad de Seguridad Ciudadana, con los resultados que ha tenido en el último tiempo, tanto en la recuperación de especies robadas como en la atención directa hacia la comunidad, que creo que permite cumplir con las expectativas que la comunidad tenía, en torno al funcionamiento de este dispositivo», señaló el edil.

En este contexto, González detalló que además del vehículo recuperado, se logró la detención de un sujeto que intentaba robar parte del cierre perimetral de un recinto en la comuna.

«La recuperación y la detención de individuos que han robado la reja de un proyecto que se ejecutó hace un par de meses en nuestra comuna, y la detección y recuperación de vehículos robados que ha sido constante los hallazgos que esta unidad ha tenido en esta materia», indicó.

Finalmente, el alcalde de Llay Llay comentó que está «agradecido del trabajo que se desarrolla en conjunto con Carabineros de Chile, que permite entregar mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad que es el objetivo que hoy tenemos».

Este es el vehículo con encargo por robo recuperado recientemente en Llay Llay.
Este es el vehículo con encargo por robo recuperado recientemente en Llay Llay.

Retiro domiciliario de basura se mantendrá de manera normal en Semana Santa

0
  • Debido a que no son feriados irrenunciables, el servicio no tendrá modificaciones. También se reforzaron los puntos limpios y de reciclaje repartidos en la comuna.-

A pesar del fin de semana largo que nos dejará esta Semana Santa, y de la gran cantidad de basura que puede registrarse en nuestros hogares debido a esta festividad familiar, desde la Dirección de Protección y Medioambiente (Dipma) recordaron a la comunidad que el retiro de los residuos domiciliarios se realizará de manera normal en nuestra comuna.

Lo anterior, ya que no se trata de feriados irrenunciables como en otras ocasiones, por lo que tampoco existirá un aumento de este servicio. Por otro lado, se reforzó el llamado a cuidar el tratamiento de líquidos percolados en cuanto a mariscos y pescados, alimentos frecuentes de estas fechas y que se espera no se derramen por nuestras calles.

Silvana Vera, directora de la Dirección de Protección y Medioambiente, manifestó la normalidad de los servicios de retiro domiciliario de basura. «Sí, este retiro de residuos domiciliarios es de manera normal, los funcionarios de Veolia trabajan de manera normal, porque solo son los feriados irrenunciables que tenemos nosotros, los que se deja de prestar el servicio; por lo tanto, invitamos a la comunidad a que de manera normal pueda hacer el retiro de basura de sus casas. Se mantienen de la misma forma, no hay refuerzos, pero se mantiene de la misma manera habitual».

Respecto a los líquidos percolados que puedan dejar nuestros alimentos en Semana Santa, además de los puntos limpios y de reciclaje, Vera expuso que «es súper importante reforzar eso, el tema de los líquidos percolados, es importante que las propias familias al interior de sus viviendas puedan hacer un tratamiento interno, preocuparse de no dejar estos líquidos percolados que corren por nuestra ciudad y que no son agradables para nada.

«Sabemos que los pescados y mariscos tienen un olor fuerte, por lo tanto, es a tratar de cuidarlo de la mejor manera y no olvidarse que están las campanas de vidrio también y las jaulas para mejorar el tema del reciclaje. En la página web de la municipalidad están los distintos puntos, hay más de 70 campanas y jaulas dispuestas y también tenemos los puntos limpios.

«Tenemos 40 puntos de aceite instalados a lo largo de la comuna, en distintos sectores, y estamos trabajando en la página para poder informarle a la comunidad dónde están, y la verdad que el aceite también protege nuestras propias casas, así que es muy importante eso, porque así la gente los puede utilizar», finalizó.

Este largo fin de semana se realizará el retiro de basura en forma totalmente normal.
Este largo fin de semana se realizará el retiro de basura en forma totalmente normal.

En prisión preventiva quedó sujeto acusado de secuestro en San Felipe

0
  • El hecho se registró en diciembre del año 2023.-

La Brigada de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes detuvo a un sujeto de 19 años de edad, acusado del delito de ‘Secuestro Extorsivo’, hecho ocurrido en el mes de diciembre del año 2023.

En aquel entonces, un grupo de al menos 6 individuos secuestró a un ciudadano boliviano en calle Tacna Sur de nuestra ciudad, dejándolo abandonado horas más tarde en el sector del puente El Rey.

Tras meses de diligencias e investigación, personal de la BIRO logró la detención de uno de estos sujetos en la villa 250 Años de San Felipe.

El subprefecto Alex Silva Vega, jefe de la BIRO de la PDI, detalló que «esta se basa en una investigación que lleva a cabo esta brigada respecto del delito de secuestro extorsivo. El día jueves de la semana pasada, personal de esta brigada logró la detención de una persona mayor de edad, chilena, por su responsabilidad en este delito».

En este contexto, el subprefecto Silva agregó que «este delito, tiene como inicio el mes de diciembre del año pasado en la comuna de San Felipe, donde un ciudadano extranjero fue secuestrado. En base a las diligencias, hubo un pago para el rescate de esta persona, quien fue liberada en el sector del puente El Rey siendo víctima de golpes y lesiones, siendo trasladado al Hospital de San Felipe».

Sin embargo, en el operativo realizado por la BIRO, además se logró la detención de los integrantes de una banda de delincuentes que en el último tiempo habían protagonizado diversos delitos de robos a conductores de vehículos de aplicación y otros delitos.

«Estas diligencias tienen relación con allanamientos que realizamos el 15 de marzo en la Villa 250 Años, donde esto iba en dos puntos, para detener a las personas por el secuestro, y desarticular una banda que se dedica al robo de vehículos dentro del valle del Aconcagua», señaló el subprefecto.

Finalmente, el jefe de la BIRO de la PDI puntualizó que, en el marco de esta última investigación, «se detuvieron tres personas, dos por microtráfico de drogas y una por la responsabilidad en los delitos violentos, que se dedicaban en contra de personas que conducían taxis o de la aplicación Uber».

El detenido por ‘Secuestro Extorsivo’ pasó a control de detención y quedó en prisión preventiva.

Este fue el momento en el que fue secuestrado el ciudadano boliviano.
Este fue el momento en el que fue secuestrado el ciudadano boliviano.