Alumnas del Instituto Abdón Cifuentes destacan en el concurso nacional ‘Historias De Nuestra Tierra’

Trinidad Zamora y Mia Cisterna Meza, alumnas del Instituto Abdon Cifuentes, premiadas en el certamen nacional ‘Historias De Nuestra Tierra’.
Trinidad Zamora y Mia Cisterna Meza, alumnas del Instituto Abdon Cifuentes, premiadas en el certamen nacional ‘Historias De Nuestra Tierra’.
  • Este logro resalta el talento y la creatividad de los estudiantes, además de poner en valor la importancia de preservar las tradiciones culturales locales y nacionales.-

Trinidad Zamora, de 11 años de edad, y Mía Cisterna Meza, de 12 años, alumnas del Instituto Abdón Cifuentes, fueron premiadas en el concurso nacional ‘Historias De Nuestra Tierra’, una iniciativa que busca preservar y dar a conocer las tradiciones, mitos y leyendas del mundo rural de Chile.

Este concurso, organizado por el Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), tiene como objetivo destacar las creaciones que rescatan el legado cultural del país. Las obras de las estudiantes premiadas han sido archivadas en el Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, donde estarán disponibles tanto para investigadores como para el público general.

El jurado del certamen estuvo compuesto por destacadas personalidades del ámbito cultural chileno, como Sonia Montecino, Héctor Velis-Meza y Osvaldo Cádiz. Cada año, el concurso recibe alrededor de 3.000 obras de todo el país, y las obras ganadoras son incluidas en el libro ‘Antología’.

En esta edición, Trinidad Zamora, quien cursaba quinto básico cuando participó en el certamen, obtuvo el primer lugar nacional en la categoría de dibujo con su obra titulada ‘La leyenda de la carreta del diablo’. La inspiración de Trinidad provino de su familia y el apoyo constante de su profesora. Al respecto, la joven ofreció un mensaje a los estudiantes del Valle del Aconcagua. «Practiquen, vean imágenes de referencia y pinten. ¡Es bacán que esto lo vean personas de todo el país!».

Por su parte, Mía Cisterna Meza, alumna de sexto básico, logró el tercer lugar regional con su leyenda ‘Las almas de las esculturas’, inspirada en el misterioso Cementerio de las Carretas de Putaendo. Su relato invita a no dejar morir los sueños y, en su mensaje destacó que «sigan creando y conviertan sus pasiones en algo profesional».

Las docentes Natalia Morales Allende, profesora de Lenguaje, y María Eugenia García, profesora de Artes Plásticas, guiaron a las alumnas en este proceso. Morales se refirió al proceso de trabajo con el alumnado de sexto básico. «Yo, por ejemplo, estaba trabajando en leyendas como parte de la materia de la unidad que se trabaja en sexto y en escritura, nosotros enfocamos este trabajo para que también sirviera para participar en el concurso.

«Todas las leyendas estaban enfocadas en temas relacionados con la zona, entonces los niños hicieron cosas sobre el Río Aconcagua, sobre la Hacienda de Quilpué, algunos niños acá varios son de Putaendo, hicieron cosas sobre los cerros, en relación a esos temas, pero siempre como con el foco de leyenda, porque eso estábamos trabajando».

Por su parte, la profesora García, comentó que propuso la participación en el concurso a los estudiantes de forma voluntaria. «Lo hicimos fuera de la clase. Yo fui participando con ellos, mandé comunicación a los apoderados, ellos me trabajaron la leyenda, yo le fui dando tips también de sus dibujos, hicimos reuniones pos clase para que ellos me pudieran comentar las ideas y ayudarles. Participaron doce alumnos».

La profesora de Artes Plásticas también expresó su satisfacción por el logro de Trinidad Zamora. «Dentro de todo me parece muy bueno por ella, por la alumna que lo hizo, en este caso ella es una persona que demuestra bastante interés por el arte, entonces, para ella es una motivación haber participado, pero haber ganado es algo que no se lo esperaba, yo tampoco la verdad me lo esperaba que dentro de todo como nacionalmente pudiera obtener el primer lugar.

«Y en este caso, también un ejemplo para los estudiantes y para los otros compañeros de que se puede hacer algo, que se puede participar. Así que en este caso vamos a tratar de que las chicas que participaron puedan tener un reconocimiento en el colegio», destacó. Finalmente, agregó que el reconocimiento al arte es fundamental para inspirar a más estudiantes a seguir esta disciplina, la cual, en ocasiones, no recibe la atención que merece en la sociedad.

Este logro resalta el talento y la creatividad de los estudiantes del Instituto Abdón Cifuentes, a la vez que pone en valor la importancia de preservar las tradiciones culturales, tanto a nivel local como nacional.

Trinidad Zamora y Mia Cisterna Meza, alumnas del Instituto Abdon Cifuentes, premiadas en el certamen nacional ‘Historias De Nuestra Tierra’.
Trinidad Zamora y Mia Cisterna Meza, alumnas del Instituto Abdon Cifuentes, premiadas en el certamen nacional ‘Historias De Nuestra Tierra’.
La leyenda de Mia Cisterna Mesa, ‘Las almas de las esculturas’, inspirada en el Cementerio de las Carretas de Putaendo.
La leyenda de Mia Cisterna Mesa, ‘Las almas de las esculturas’, inspirada en el Cementerio de las Carretas de Putaendo.
El dibujo de Trinidad Zamora titulado ‘La leyenda de la carreta del diablo’, inspirado en su familia y el apoyo de su profesora María Eugenia García.
El dibujo de Trinidad Zamora titulado ‘La leyenda de la carreta del diablo’, inspirado en su familia y el apoyo de su profesora María Eugenia García.
Previous articleJefe Scout de San Felipe recibe premio latinoamericano ‘Doctor Zenobio Valdivia’
Next articleRoban monturas avaluadas en más de 2 millones de pesos