- Desde el gremio local indicaron que no corresponde hacer inspecciones excesivas.–
En boga ha estado en el último tiempo la fiscalización y el alto número de licencias médicas entregadas por los profesionales en todo Chile. El Colegio Médico nacional ha abogado por una fiscalización rigurosa al gremio, considerando especialidades.
A nivel local, el presidente del Colegio Médico de Aconcagua, el Dr. Luis Foncea, señaló que «ha habido una controversia en el último tiempo con la ministra y las autoridades del ministerio en relación a la fiscalización que se está haciendo con el otorgamiento de las licencias médicas por los médicos».
En este contexto, el médico detalló que «la verdad es que hay un tema, porque se está haciendo una fiscalización que es probablemente, excesivamente rigurosa y con muchos impedimentos para la gente que está otorgando las licencias médicas, y por ejemplo, hay que entregar 50 informes en 5 días para no tener una sanción. Hay gente que se entera que está siendo sancionada una vez que se le corta su posibilidad de licencia, nunca se enteró, hay una serie de dificultades».
En cuanto a las cifras y la cantidad de licencias médicas entregadas en los últimos años, el presidente del gremio de Aconcagua puntualizó que «a raíz de informes que vienen desde la superintendencia de seguridad social, el 80% de los médicos de Chile otorga entre 1 a 200 licencias en el año, lo cual parece una cosa bastante razonable; estos son datos del 2023 y 2024. Hay otros médicos y especialidades que otorgan más licencias médicas, pero hay algunos médicos, y eso está muy individualizado, que dan sobre 2.500 y algunos menos; once que otorgan más de 5.000 licencias».
Es así, que desde el Colegio Médico enfatizaron en la necesidad de fiscalizar a quienes están identificados. «El punto como Colegio Médico, está bastante individualizado quiénes están cometiendo fraude en relación a las licencias médicas, y por lo tanto, ahí es donde hay que ejercer las sanciones y no hacer una fiscalización excesiva en la otra parte, porque la verdad que el reposo es parte del tratamiento de una enfermedad», agregó.
En este sentido, Luis Foncea comentó que «aquí pagan justos por pecadores y la verdad es que lo que nos preocupa, es que los pacientes salgan perjudicados, porque aquellos médicos que están dentro de ese 80%, pueden verse cohibidos con todo esto y decir, la verdad es que mejor no doy licencia, porque me puedo ver fiscalizado y sancionado por la Compin».
Asimismo, Foncea aseguró que incluso hay venta de licencias médicas. «Lo que llama la atención, es que no se fiscalice donde tiene que fiscalizarse. Hay gente que vende licencias, eso es un delito, y nosotros somos los primeros en decir que eso es un delito y hay que sancionarlo».
«También el uso fraudulento de la licencia médica, y ahí estoy diciendo aquellos que no requieren tanta licencia y que se están otorgando, también hay una cosa que hay que sancionar. El gran grupo de gente, la cual recibe su licencia como parte de su tratamiento, no debe verse perjudicada por esta fiscalización excesiva», añadió.
Es por esto, que desde el Colegio Médico emplazaron al Compin a la rigurosidad en toda esta labor, «aquí hay temas con la fiscalización que hace la misma Compin y otros temas que son delitos, y cuando hay delitos hay que denunciarlos, es parte de la obligación nuestra. Pero cuando hay fiscalizaciones, cuando hay una duda, eso lo tiene que ejercer el departamento o la unidad que corresponda, y en este caso es la Compin», expresó Foncea.
Finalmente, el presidente del Colegio Médico de Aconcagua, dijo que «sabemos que hay gente, habitualmente no colegiados en el Colegio Médico, por lo tanto, nosotros que somos una agrupación gremial que desde la dictadura no tenemos la posibilidad de fiscalizar. Todo el mundo sabe y conoce qué médicos dan más licencias, pero nosotros no podemos ir a fiscalizar algo que no tenemos las atribuciones», cerró.
