Vecinos de Población Los Araucanos celebran licitación para mejora de su multicancha tras años de espera

Estas son las latas con que tapan uno de los hoyos.
Estas son las latas con que tapan uno de los hoyos.
  • Destacan que gracias a publicación en Diario El Trabajo la situación «se apuró».-

Este día viernes en la mañana, representantes de varias constructoras realizaron una visita a terreno a la multicancha de Población Los Araucanos por el proyecto millonario que se debe realizar ahí, consistente en un mejoramiento del recinto deportivo, con recursos comprometidos de $168 millones.

Lorena Tapia, vecina del lugar y que diariamente reúne a niños y jóvenes para practicar deporte, dijo a Diario El Trabajo que hubo muchas constructoras para postular a la licitación para «los arreglos de la cancha y una de ellas va a quedar. Eso se demoraba más menos entre dos semanas y media, y ya como en dos meses más empezarían los trabajos», indicó.

¿Quedaron conformes ustedes, creen en esos tiempos?

– Mire, aquí hay un vecino que es Jorge, él les dijo ‘yo los voy andar picoteando, voy a estar mirándolos para que hagan el trabajo bien, porque hay muchas canchas que hicieron y no quedaron buenas, aquí no va a tener que quedar, porque son 168 millones’, así es que ahí tenemos un apoyo.

Tapia admite que luego de la publicación en Diario El Trabajo «se apuró un poquito la cosa, estaba todo estancado y ustedes vinieron y como a los cuatro días nos llamó la alcaldesa para que nosotros estuviéramos allá presente. Fue la presidenta de la junta de vecinos, Cecilia Ponce y yo para que estuviéramos presentes cuando se subió a la plataforma, que salió el video. Pasó eso y al día siguiente vinieron los de la constructora, llegaron hartas personas representantes de las empresas para postular», señaló.

Ahora, precisó que están expectantes a que se mejore el recinto deportivo comunitario. «Dijeron que más o menos en dos semanas y media se iba a demorar la licitación y de ahí en dos meses más estarían empezando».

 

PUBLICACIÓN EN DIARIO EL TRABAJO

«Mire hasta el momento estoy conforme, porque gracias a ustedes -Diario El Trabajo- se apuró la cosa», añadió la vecina.

Recordar a nuestros lectores, que el día 19 de febrero dimos a conocer la molestia que había por parte de los vecinos del sector, ya que en el mes de octubre autoridades fueron a firmar unos documentos, informando que ya había salido el proyecto por 163 millones de pesos para las mejoras de la cancha. Vecinos aseguraban que incluso vinieron autoridades desde Valparaíso para el hito, sin embargo, pasaron los meses y no supieron nada más acerca del proyecto: «que está en licitación, que los fondos están congelados, que aquí y allá. Eso significa que esté horrible (la cancha), nosotros compramos pelotas… un partido y se pincha por los alambres de las mallas, usted ve cómo está, los niños se doblan los pies por los hoyos de la cancha y mire allá (señalaba las mallas perimetrales) todo tapado con latas para que no se salga la pelota y los vecinos no se enojen que llega a las casas», explicaba anteriormente Lorena Tapia junto a otros vecinos.

En ese entonces, comentó también que ella está de 20:30 horas a 21:45 horas todos los días, para entrenar a alrededor de 20 jóvenes del sector. «Yo estoy en la cancha todos los días con ellos».

Recordar además, que los problemas de la multicancha tienen que ver con el propio estado del recinto, la malla perimetral, la falta de aros de básquetbol que se han destruido con el paso del tiempo, entre otros. El proyecto era altamente anhelado y demandado por los vecinos a través de los años.

Vecinos junto a representantes de la municipalidad y constructoras.
Vecinos junto a representantes de la municipalidad y constructoras.
Estas son las latas con que tapan uno de los hoyos.
Estas son las latas con que tapan uno de los hoyos (Foto de Archivo).
Una de las problemáticas de la multicancha es la falta de aros para practicar básquetbol.
Una de las problemáticas de la multicancha es la falta de aros para practicar básquetbol (Foto de Archivo).
Acá los vecinos nos muestran uno de los forados que tiene la malla.
Acá los vecinos nos muestran uno de los forados que tiene la malla (Foto de Archivo).
Previous articleEquipos de Municipalidad de San Felipe y empresa de aseo limpian el ‘vertedero’ en que se había transformado calle El Molino
Next articleA piedrazos atacan a personal del SAMU en Putaendo